Siempre estamos pendientes de todos los estímulos para ofrecer un plan integral de comunicación.

Carlos Quesada reflexiona sobre la ausencia de líderes políticos comprometidos con el bien común en Costa Rica. Inspirado en la visión aristotélica de la política como medio para alcanzar el bien supremo, Quesada cuestiona si en el panorama actual prevalecen la racionalidad y la ética. Señala la degradación del debate público y el debilitamiento de instituciones clave, como la seguridad social y la educación. El autor insta a los ciudadanos a no resignarse y a rechazar la polarización y el odio, enfatizando la necesidad de recuperar la política como espacio de construcción colectiva.  

Lea el articulo completo


Cinco años después del inicio de la pandemia de COVID-19, el mundo sigue buscando respuestas. ¿Qué nos enseñó realmente esa pausa global? ¿Qué quedó en el olvido y qué transformó nuestra manera de vivir y comunicarnos?
👉 En este artículo de opinión publicado originalmente en Delfino.cr, Carlos Quesada reflexiona sobre la memoria, la adaptación y el riesgo de volver a la inercia.